Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Análisis de Riesgo Crediticio

GRATIS

Curso de Análisis de Riesgo Crediticio

Docente

Mg. Lic. Lisbet Hidalgo

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

Este Curso de Especialización en Análisis de Riesgo Crediticio; permitirá a los participantes familiarizarse con las metodologías de gestión de riesgos que utilizan las entidades del sistema financiero, para la evaluación, administración y control de sus créditos, además, conocer las bases para un adecuado análisis de los estados financieros, lo que permitirá entender la situación económica y financiera de cualquier empresa y diagnosticar diversas soluciones que impactará en una oportuna toma decisiones. Estamos atravesando una crisis sin precedentes donde diversas empresas han sido afectadas en sus operaciones, por lo cual resulta importante conocer como han sido impactados sus estados financieros y el estatus de sus inversiones, con la finalidad de aportar soluciones. Resulta pues, en este contexto indispensable tomar conocimiento sobre temas de análisis de riesgo crediticio, involucrando a los estados financieros, apuntando, que no es un requisito determinante seguir una carrera contable, para analizar financieramente a una empresa. Como emprendedores, trabajadores o representantes de empresa es indispensable saber la situación que atraviesa el negocio. Capacitarnos en el conocimiento teórico y aplicativo significará una herramienta eficaz que permitirá una adecuada toma de decisiones para el futuro de la compañía.

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Análisis de Riesgo Crediticio", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Economistas de La Libertad

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BBVA Banco Continental Soles: 0011-0249-0100176224-02.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Scotiabank Soles: 000-8518564.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: Estados de situación financiera

    Clase 1: Concepto e importancia del estado de situación financiera

    Video

    Clase 2: Componentes del estado de situación financiera

    Video

    Clase 3: Relación y reconocimiento de los componentes del estado de situación financiera

    Video

    Clase 4: Caso práctico del estado de situación financiera

    Video
  • Módulo 2: Estado de resultados

    Clase 1: Concepto e importancia del estado de resultados

    Video

    Clase 2: Componentes del estado de resultados

    Video

    Clase 3: Interrelación entre el estado de situación financiera y estado de resultados

    Video

    Clase 4: Caso práctico del estado de resultado (interrelación con el estado de situación financiera)

    Video
  • Módulo 3: Análisis vertical y horizontal de los estados financieros

    Clase 1: Análisis vertical, concepto, fórmula de cálculo

    Video

    Clase 2: Análisis horizontal, concepto, fórmula de cálculo

    Video

    Clase 3: Caso práctico: cálculo análisis vertical y horizontal (empresa real)

    Video

    Clase 4: Interpretación de los resultados obtenidos en el caso práctico

    Video
  • Módulo 4: Análisis e interpretación de indicadores de liquidez

    Clase 1: Concepto de liquidez

    Video

    Clase 2: Fórmulas de indicadores de liquidez

    Video

    Clase 3: Relación de los indicadores de liquidez con los EEFF

    Video

    Clase 4: Caso práctico: cálculo e interpretación de los indicadores de liquidez de un EEFF (empresa real)

    Video
  • Módulo 5: Análisis e interpretación de indicadores de rentabilidad

    Clase 1: Concepto de rentabilidad

    Video

    Clase 2: Fórmulas de indicadores de rentabilidad

    Video

    Clase 3: Relación de los indicadores de rentabilidad con los EEFF

    Video

    Clase 4: Caso práctico: cálculo e interpretación de los indicadores de rentabilidad de un EEF (empresa real)

    Video
  • Módulo 6: Análisis e interpretación de indicadores de gestión

    Clase 1: Importancia de los indicadores de gestión

    Video

    Clase 2: Fórmulas de indicadores de gestión

    Video

    Clase 3: Relación de los indicadores de gestión con los EEFF

    Video

    Clase 4: Caso práctico: cálculo e interpretación de los indicadores de gestión de un EEF (empresa real)

    Video
  • Módulo 7: Análisis e interpretación de indicadores de solvencia

    Clase 1: Concepto e importancia de los indicadores de solvencia

    Video

    Clase 2: Fórmulas de los indicadores de solvencia

    Video

    Clase 3: Relación de los indicadores de solvencia con los EEFF

    Video

    Clase 4: Caso práctico: cálculo e interpretación de los indicadores de solvencia de un EEF (empresa real)

    Video
  • Módulo 8: Evaluación cualitativa - no financiera

    Clase 1: ¿Qué es la evaluación cualitativa? Importancia

    Video

    Clase 2: Consideraciones en la evaluación cualitativa

    Video

    Clase 3: Aspectos a considerar previo a la evaluación cuantitativa de una empresa

    Video

    Clase 4: Ejemplos de la evaluación cualitativa para una entidad financiera

    Video
  • Módulo 9: Presupuestos y proyección de estados financieros

    Clase 1: Concepto de presupuesto e importancia

    Video

    Clase 2: Relación de presupuesto con los estados financieros

    Video

    Clase 3: Elaboración y análisis del presupuesto

    Video

    Clase 4: Caso práctico: flujo de caja

    Video
  • Módulo 10: Evaluación y clasificación del deudor

    Clase 1: Factores que involucran a la clasificación del deudor

    Video

    Clase 2: Clasificación del deudor en las centrales de riesgos

    Video

    Clase 3: Alineación de bancos frente al comportamiento del deudor en el sistema financiero

    Video

    Clase 4: Repercusiones de la clasificación en las centrales de riesgo

    Video

Docente

Profesor
Mg. Lic. Lisbet Hidalgo

Magister en Finanzas en ESAN, Licenciada en Contabilidad en la Universidad Nacional del Callao, docente de cursos relacionados a Contabilidad y Finanzas, en la Universidad Privada del Norte y Cibertec, con más de diez años de experiencia en Finanzas y Riesgo Crediticio de empresas del segmento Banca Negocios.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad