Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Análisis e Interpretación de Estados Financieros

GRATIS

Curso de Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Docente

Mg. Eco. Edwin Olivera

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

Todas las empresas sea que se trate de una pequeña, mediana o gran empresa, requiere disponer de información financiera que permita registrar, administrar y controlar la gestión de la misma; considerando que estamos en un entorno altamente competitivo. Por tanto corresponde al gerente, al administrador y/o al propietario del negocio el analizar e Interpretar la información económica-financiera contenida en los estados financieros con el propósito de medir la eficiencia de la gestión en la empresa y facilitar la toma de decisiones. El curso, es de naturaleza teórica y práctica, tiene por propósito desarrollar capacidades para el análisis y la interpretación de la información contable-financiera de la empresa, medir los resultados de la gestión y facilitar la toma de decisiones, asimismo considera el "estudio de casos"; consta de 3 partes: - Introducción al análisis de estados financieros. - Análisis e interpretación de estados financieros. - Análisis e interpretación del financiamiento.

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Análisis e Interpretación de Estados Financieros", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Economistas del Perú Región la Libertad

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BBVA Banco Continental Soles: 0011-0249-0100176224-02.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Scotiabank Soles: 000-8518564.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: Conceptos básicos para el análisis financiero

    Clase 1: Objetivo financiero de la empresa

    Video

    Clase 2: La economía y la creación de valor

    Video

    Clase 3: Decisiones financieras

    Video

    Clase 4: La empresa y los mercados

    Video
  • Módulo 2: La información financiera y su importancia

    Clase 1: El estado de situación financiera

    Video

    Clase 2: El estado de resultados

    Video

    Clase 3: El flujo de caja

    Video

    Clase 4: El estado de cambios en el patrimonio

    Video
  • Módulo 3: Análisis vertical o estructural y análisis horizontal o histórico

    Clase 1: El análisis vertical o estructural

    Video

    Clase 2: Forma de cálculo y aplicaciones

    Video

    Clase 3: El análisis horizontal o histórico

    Video

    Clase 4: Forma de cálculo y aplicaciones

    Video
  • Módulo 4: Análisis de ratios: Liquidez y gestión

    Clase 1: Ratios de liquidez

    Video

    Clase 2: Su importancia en el análisis financiero, aplicaciones

    Video

    Clase 3: Ratios de gestión

    Video

    Clase 4: Su importancia en el análisis financiero, aplicaciones

    Video
  • Módulo 5: Análisis de ratios: Apalancamiento y rentabilidad

    Clase 1: Ratios de apalancamiento

    Video

    Clase 2: Su importancia en el análisis financiero, aplicaciones

    Video

    Clase 3: Ratios de rentabilidad.

    Video

    Clase 4: Su importancia en el análisis financiero, aplicaciones

    Video
  • Módulo 6: Análisis de la empresa y el financiamiento

    Clase 1: La teoría de las 5 C’ del crédito conceptos básicos

    Video

    Clase 2: Capacidad y voluntad de pago

    Video

    Clase 3: El financiamiento y el impacto en la empresa

    Video

    Clase 4: La política de cobranzas

    Video
  • Módulo 7: Rentabilidad y crecimiento

    Clase 1: Medición de la rentabilidad

    Video

    Clase 2: Apalancamiento operativo y apalancamiento financiero

    Video

    Clase 3: Efectos del apalancamiento en la rentabilidad de laempresa

    Video

    Clase 4: Análisis Dupont

    Video
  • Módulo 8: Análisis financiero de proyectos de inversión

    Clase 1: Las decisiones de inversión y los proyectos

    Video

    Clase 2: Razón costo-beneficio, aplicaciones

    Video

    Clase 3: Valor actual neto, aplicaciones

    Video

    Clase 4: Tasa interna de retorno, aplicaciones

    Video
  • Módulo 9: Creación de valor en la empresa

    Clase 1: La creación de valor de la empresa

    Video

    Clase 2: El costo del capital

    Video

    Clase 3: El VEA o valor económico agregado

    Video

    Clase 4: Reinversión y crecimiento de la empresa

    Video
  • Módulo 10: Evaluación del riesgo

    Clase 1: Medición del riesgo

    Video

    Clase 2: Valoración de activos financieros CAPM

    Video

    Clase 3: Riesgo y rentabilidad

    Video

    Clase 4: El riesgo y el análisis de estados financieros

    Video

Docente

Profesor
Mg. Eco. Edwin Olivera

Economista con Maestría en Finanzas de la Empresa, por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, con estudios a nivel de Post-grado en la Universidad ESAN, la Pontificia Universidad Católica y el Instituto Español de Marketing Digital. Con experiencia laboral de más de 20 años en el Sector Financiero con cargos de dirección como Gerente de Créditos, Gerente de Administración en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Cusco, Caja Municipal de Ahorro y Crédito Ica, Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas entre otros. Con experiencia docente de más de 5 años en Universidades e Institutos de Educación Superior siendo la última la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mi objetivo es aplicar mis conocimientos y experiencia profesional y docente en proyectos de interés social y empresarial.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad