Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Diseño y Elaboración de Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje

GRATIS

Curso de Diseño y Elaboración de Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje

Docente

Mg. Lic. Edgar Aponte

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

Los cambios vertiginosos que se dan en el mundo y por ende en el Perú, en diferentes planos como políticos, económicos, sociales, culturales influyen directamente en la concepción del hombre y del mundo y cómo tal en la educación, en general, y en el currículum, en particular. Es en el aula donde se concretiza el currículum. Dicha concreción curricular se sostiene en un marco teórico y práctico sobre diversos e importantes elementos, factores y hechos del aprendizaje. Es decir el o la docente requiere de un conocimiento de fuentes confiables sobre lo que es el currículum, los motivos de un currículum por competencias, los escenarios que influyeron en la toma de un determinado currículum y los cambios que se dan en la decisión de implementar y ejecutar un determinado currículum; también es importante la concepción que se tiene del currículum. Es necesario manejar conceptos sobre la programación curricular como un proceso dinámico de interacción humana y no sólo como un documento normativo o administrativo. Y a partir de estos conocimientos cada docente tenga la oportunidad de construir el currículum en el aula, para el aula y ser competente en la programación curricular a largo plazo, a mediano plazo y a corto plazo. En este contexto se presenta el Curso de Especialización en Diseño y Elaboración de Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje que aborda desde un aspecto muy general el problema del currículum, su concepción, los cambios curriculares en América y en el Perú y los procesos de concreción curricular en el aula. De esta manera se proporciona al docente herramientas sumamente importantes de carácter teórico y práctico sobre lo que es el diseño y la elaboración de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje en el nivel inicial, primario y secundario, desde un enfoque holístico, crítico- constructivo y no meramente como un documento técnico pedagógico.

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Diseño y Elaboración de Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Profesores del Perú

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BBVA Banco Continental Soles: 0011-0249-0100176224-02.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Scotiabank Soles: 000-8518564.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: El currículum: ¿producto o praxis?

    Clase 1: Concepción de currículum

    Video

    Clase 2: Currículo y cultura

    Video

    Clase 3: Paradigmas curriculares

    Video

    Clase 4: Paradigma curricular de racionalidad técnica

    Video

    Clase 5: Paradigma curricular práctico

    Video

    Clase 6: Paradigma curricular crítico

    Video
  • Módulo 2: Contexto y currículo

    Clase 1: El contexto latinoamericano y el currículo

    Video

    Clase 2: Los cambios curriculares en el Perú

    Video

    Clase 3: Diseño o marco curricular

    Video

    Clase 4: Proceso de construcción curricular en el Perú

    Video
  • Módulo 3: El currículum nacional

    Clase 1: El PEN

    Video

    Clase 2: Principios de la educación peruana

    Video

    Clase 3: Fines de la educación peruana

    Video

    Clase 4: Enfoque por competencias

    Video

    Clase 5: Currículum por objetivos y currículum por competencias. Diferencias

    Video

    Clase 6: Estructura del currículum actual

    Video
  • Módulo 4: La programación curricular

    Clase 1: La programación curricular como política de Estado

    Video

    Clase 2: El PEI y PCI

    Video

    Clase 3: La programación curricular de largo, mediano y corto plazo.

    Video

    Clase 4: La programación anual: insumos e importancia

    Video
  • Módulo 5: Currículum y constructivismo

    Clase 1: El constructivismo: ¿hacia dónde vamos?

    Video

    Clase 2: Los aprendizajes significativos

    Video

    Clase 3: Los enfoques de las áreas curriculares

    Video

    Clase 4: Procesos pedagógicos y didácticos.

    Video

    Clase 5: Los retos y las evidencias en el marco del Aprendo en Casa

    Video
  • Módulo 6: Las unidades didácticas

    Clase 1: Las unidades de aprendizaje: tipos, estructura

    Video

    Clase 2: Los proyectos

    Video

    Clase 3: Los módulos de aprendizaje

    Video

    Clase 4: Las sesiones de aprendizaje: sesiones antes y durante la pandemia del COVID-19

    Video
  • Módulo 7: La programación curricular en el nivel inicial

    Clase 1: La programación anual

    Video

    Clase 2: Unidades didácticas

    Video

    Clase 3: Sesiones de aprendizaje

    Video
  • Módulo 8: La programación curricular en primaria

    Clase 1: La programación anual

    Video

    Clase 2: Unidades didácticas

    Video

    Clase 3: Sesiones de aprendizaje

    Video
  • Módulo 9: La programación curricular en secundaria

    Clase 1: La programación anual

    Video

    Clase 2: Unidades didácticas

    Video

    Clase 3: Sesiones de aprendizaje

    Video
  • Módulo 10: La evaluación en un currículum por competencias

    Clase 1: La evaluación de capacidades

    Video

    Clase 2: La evaluación formativa en el contexto del Aprendo en Casa

    Video

    Clase 3: La retroalimentación

    Video

    Clase 4: Las evidencias

    Video

Docente

Profesor
Mg. Lic. Edgar Aponte

Con estudios concluidos de Doctorado en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestría en Evaluación y Acreditación en la Calidad Educativa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Especialización en Ciencia y Ambiente por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; especialista en Formación Docente; docente del área temática de Investigación Acción en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Especialista de Acompañamiento de la UGEL 05; autor del texto Comunicación de 4to de primaria; con más de 35 años de servicio en la docencia superior y Básica Regular.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad