Curso de Estadística Descriptiva e Inferencial

Docente
Mg. Lic. Clara ZegarraGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
La estadística están en todas partes a pesar de que no nos percatamos de ello: en el tráfico, los pronósticos del tiempo, la política, los precios del supermercado, las ofertas de productos, etc., en todas estas actividades la estadística tiene un papel relevante. Una vez que comienzas a aprender Estadística tu forma de pensar cambia, la forma de comprender y analizar el mundo que nos rodea: cómo nos planteamos un problema para realizar las preguntas correctas, cómo las ponemos a prueba, las reflexiones y decisiones que tomamos día a día y cómo comunicamos nuestros resultados. La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan describir comportamientos de la información y obtener conclusiones adecuadas. La estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el uso de técnicas descriptivas y métodos de la estadística inferencial para la correcta toma de decisiones.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Estadística Descriptiva e Inferencial", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Estadísticos del Perú Región la Libertad
Clase 1: Introducción a la Estadística. Conceptos básicos: Población, muestra y unidad de análisis; parámetro y estadístico; Dato y observación
VideoClase 2: Variables, tipos de variable y escalas de medida
VideoClase 1: Técnicas e instrumentos de recolección de datos
VideoClase 2: Fuentes de información
VideoClase 3: Elabora cuestionarios básicos para recolectar datos
VideoClase 1: Elabora e interpreta distribuciones de frecuencias
VideoClase 2: Presenta adecuadamente cuadros estadísticos
VideoClase 3: Presentación gráfica
VideoClase 1: Tabulaciones cruzadas
VideoClase 2: Gráfico de barras comparativas
VideoClase 1: Medidas de tendencia central: promedio o media, mediana y moda.
VideoClase 2: Propiedades.
VideoClase 1: Medidas de dispersión: varianza, desviación estándar y coeficiente de variación
VideoClase 2: Propiedades
VideoClase 3: Conceptos de asimetría
VideoClase 1: Tipos de muestreo: Muestreo no probabilístico y muestreo probabilístico: muestreo aleatorio simple y muestreo estratificado
VideoClase 2: Determinación del tamaño de muestra
VideoClase 3: Selección de una muestra irrestricta aleatoria usando la tabla de números aleatorios.
VideoClase 1: Hipótesis: Hipótesis estadística. Tipo de errores
VideoClase 2: Prueba de hipótesis para la media y proporción poblacional
VideoClase 1: Prueba de hipótesis para la diferencia de medias poblacionales
VideoClase 2: Prueba de hipótesis para la diferencia de proporciones poblacionales
VideoClase 1: Regresión lineal simple: Diagrama de dispersión
VideoClase 2: Modelo de regresión lineal e interpretación de los coeficientes
VideoClase 3: Coeficientes de determinación y correlación
VideoLicenciada en Estadística, con maestría en Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional de Trujillo. Experiencia docente mayor a tres años en Instituciones de nivel superior en diversos cursos de la Línea Estadística.