Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Inmunizaciones y Cadena de Frío

GRATIS

Curso de Inmunizaciones y Cadena de Frío

Docente

Mg. Lic. Cynthia Pereyra

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

En nuestro país, surge la salud pública en la época de la colonia como consecuencia de la necesidad de atención de diversas enfermedades infecto contagiosas, estas enfermedades epidémicas fueron de origen europeo y aumentaron la mortalidad de los indígenas. En ese contexto de emergencia sanitaria Europa ingresó a América la vacuna contra la viruela durante el virreinato, desde ahí la gestión de las inmunizaciones ha ido evolucionando en beneficio de la población. En todo este proceso histórico de las inmunizaciones el profesional de la salud se ha capacitado para desempeñar un trabajo eficiente desde la elaboración, acopio, transporte, almacenaje, distribución y administración de las vacunas. Siendo así, actualmente en la cuarta revolución industrial, el impacto de las epidemias en el mundo, exige una mayor eficiencia y competitividad de los profesionales de la salud, para desempeñar los retos de la globalización. Por ello el presente Curso de Especialización en Inmunizaciones y Cadena de Frío proporciona al estudiante y profesional de salud u otras disciplinas, las herramientas y conocimientos del área de inmunizaciones y cadena de frío. El curso se brinda en ocho sesiones intensivas, en las que se desarrollarán contenidos en base a normas técnicas y experiencia del docente. El asistente al curso podrá evaluar sus conocimientos mediante instrumentos de evaluación de diversos niveles de complejidad. La didáctica educativa y la motivación del asistente al curso garantiza un aprendizaje exitoso para formar líderes en el área de la inmunización y cadena de frío, aptos para afrontar retos del contexto actual.

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Inmunizaciones y Cadena de Frío", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Instituto de Educación Superior Privada San Ignacio de Monterrico

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BBVA Banco Continental Soles: 0011-0249-0100176224-02.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Scotiabank Soles: 000-8518564.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: Aspectos generales sobre inmunizaciones

    Clase 1: Historia de las inmunizaciones en Perú y el mundo

    Video

    Clase 2: Conceptos generales sobre inmunización y sus tipos

    Video

    Clase 3: Características de las vacunas en su elaboración y aprobación para su aplicación en la población

    Video

    Clase 4: Normas técnicas de inmunización en el transcurso del tiempo

    Video
  • Módulo 2: Inmunizaciones en niños menores de 1 año

    Clase 1: Esquema nacional de vacunación

    Video

    Clase 2: Inmunizaciones en el neonato

    Video

    Clase 3: Inmunizaciones en el lactante

    Video

    Clase 4: Casos clínicos de inmunizaciones

    Video
  • Módulo 3: Inmunizaciones en niños mayores de 1 año

    Clase 1: Esquema nacional de vacunación

    Video

    Clase 2: Inmunizaciones en niños de 1 año a 3 años

    Video

    Clase 3: Inmunizaciones en niños de 4 años

    Video

    Clase 4: Casos clínicos de inmunizaciones

    Video
  • Módulo 4: Inmunizaciones en adolescentes y adultos

    Clase 1: Esquema nacional de vacunación

    Video

    Clase 2: Inmunizaciones en adolescentes

    Video

    Clase 3: Inmunizaciones en adultos

    Video

    Clase 4: Casos clínicos de inmunizaciones

    Video
  • Módulo 5: Inmunizaciones en gestantes

    Clase 1: Esquema nacional de vacunación

    Video

    Clase 2: Inmunizaciones en la gestante

    Video

    Clase 3: Inmunizaciones contra la pertrusis en gestantes (dpTa)

    Video

    Clase 4: Casos clínicos de inmunizaciones

    Video
  • Módulo 6: Aspectos generales sobre cadena de frío

    Clase 1: Conceptos y especificaciones sobre la cadena de frío

    Video

    Clase 2: Elementos de la cadena de frío

    Video

    Clase 3: Infraestructura y equipamiento

    Video

    Clase 4: Almacenaje de vacunas

    Video
  • Módulo 7: Procedimientos de verificación de cadena de frío

    Clase 1: Procedimientos de congelación, preparación de paquetes fríos de agua

    Video

    Clase 2: Procedimientos para la verificación de temperatura de los equipos de una IPRESS

    Video

    Clase 3: Transporte, recepción, envío de vacunas

    Video

    Clase 4: Control, registro y análisis de la temperatura de refrigeración y congelación

    Video
  • Módulo 8: Ruptura de cadena de frío (RCF)

    Clase 1: Evaluación de la RCF

    Video

    Clase 2: Test de agitación

    Video

    Clase 3: Interpretación de resultados en exposición a temperaturas menores a 0°c y entre 8°C a 25°C

    Video

    Clase 4: Mantenimiento de equipos de cadena de frío

    Video

Docente

Profesor
Mg. Lic. Cynthia Pereyra

Magíster en Gestión de Servicios de la Salud. Especialista en Salud Familiar y Comunitaria por la Universidad Wiener. Diplomado de Atención Integral con Enfoque en Salud Familiar y Comunitaria (PROFAM). Jefa del Servicio de Enfermería, Responsable de Etapa Vida Niño, Responsable de Salud Familiar y Comunitaria, Responsable de Telesalud en IPRESS C.A.P de DIRIS LN. Además, se ha desempeñado como responsable de inmunizaciones y cadena de frío, responsable del programa contra la tuberculosis en IPRESS C.A.P de DIRIS LN. Así mismo se desempeña como tutora de prácticas de la Escuela de Enfermería de UNFV. Ha desempeñado docencia de prácticas en primer nivel de atención de la UNMSM. Profesional de la salud con más de 10 años de experiencia en estrategias sanitarias del primer nivel de atención.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad