Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Planificación Curricular y Evaluación Formativa

GRATIS

Curso de Planificación Curricular y Evaluación Formativa

Docente

Mg. Lic. Dante Gómez

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

En atención de las Políticas Educativas del Estado Peruano que implementa anualmente a través del Ministerio de Educación, se ha diseñado el presente curso de Planificación Curricular y Evaluación Formativa, que pretende desarrollarse en doce sesiones destinadas a fortalecer capacidades docentes en la dimensión curricular, partiendo del Currículo Nacional (2016). La primera parte está orientada a la Planificación y Programación del Currículo en el aula, que afine la capacidad planificadora de cada docente, haciéndola más pertinente, más manejable para el docente sin salirse del Marco Normativo. En la segunda parte se fortalecerán capacidades docentes sobre la evaluación del currículo, siendo la evaluación un proceso transversal e inherente al desarrollo curricular necesita del mejor manejo desde su planificación, aplicación, procesamiento, interpretación, toma de decisiones y registro por lo que se propondrán un conjunto de acciones tendientes a mejorar la cultura evaluativa de cada docente participante en este curso. En este contexto, se presenta el curso de especialización en Planificación Curricular y Evaluación Formativa, con el propósito de abordar los diversos temas que contribuirán en el fortalecimiento de las capacidades de los docentes.

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Planificación Curricular y Evaluación Formativa", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Profesores del Perú

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BBVA Banco Continental Soles: 0011-0249-0100176224-02.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Scotiabank Soles: 000-8518564.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: Las definiciones del Currículo; las competencias y los estándares, los desempeños los enfoques del Currículo y su tratamiento

    Clase 1: Conceptos fundamentales de las definiciones

    Video

    Clase 2: Relación competencias y estándares

    Video

    Clase 3: Relación estándares y desempeños

    Video

    Clase 4: Enfoques del Currículo y su tratamiento

    Video
  • Módulo 2: Orientaciones generales para la planificación curricular en base al Currículo Nacional

    Clase 1: La norma técnica

    Video

    Clase 2: Orientación para la planificación curricular

    Video
  • Módulo 3: La caracterización de la problemática o caracterización socio cultural del contexto

    Clase 1: La caracterización del contexto

    Video

    Clase 2: Características del estudiante

    Video

    Clase 3: Problemática pedagógica

    Video
  • Módulo 4: La programación curricular anual. Elaboración de las unidades de aprendizaje. La situación significativa

    Clase 1: Importancia de la planificación curricular anual

    Video

    Clase 2: La elaboración de las unidades de aprendizaje

    Video

    Clase 3: La situación significativa en la unidad

    Video
  • Módulo 5: La sesión de aprendizaje

    Clase 1: Estructura

    Video

    Clase 2: Procesos pedagógicos de la sesión

    Video

    Clase 3: Procesos didácticos del área

    Video

    Clase 4: Procesos cognitivos del estudiante

    Video
  • Módulo 6: Habilidades blandas en los estudiantes

    Clase 1: La creatividad

    Video

    Clase 2: Criticidad y reflexión

    Video

    Clase 3: Razonamiento

    Video

    Clase 4: Pensamiento autónomo

    Video
  • Módulo 7: La tutoría en la programación curricular anual

    Clase 1: Enfoque de la tutoría

    Video

    Clase 2: Plan de la acción tutorial

    Video

    Clase 3: Convivencia y tutoría

    Video
  • Módulo 8: La evaluación formativa, los retos, los desafíos, las altas expectativas

    Clase 1: Conceptos básicos de la evaluación formativa

    Video

    Clase 2: La evaluación formativa en el proceso de aprendizaje

    Video

    Clase 3: Hacia dónde apunta nuestra práctica pedagógica?

    Video
  • Módulo 9: La retroalimentación

    Clase 1: Conceptos básicos de la retroalimentación

    Video

    Clase 2: Tipos y ejemplos de la retroalimentación

    Video

    Clase 3: Preguntas claves para retroalimentar

    Video

    Clase 4: El enfoque de Rebeca Anijovich

    Video
  • Módulo 10: Técnicas e instrumentos de la evaluación formativa

    Clase 1: La observación

    Video

    Clase 2: Cuaderno de campo

    Video

    Clase 3: Lista de cotejo

    Video

    Clase 4: Guía y ficha de observación

    Video

    Clase 5: El portafolio del estudiante

    Video
  • Módulo 11: El procesamiento de la información

    Clase 1: Sistematización de resultados

    Video

    Clase 2: La evaluación descriptiva

    Video

    Clase 3: La evaluación en los tres niveles

    Video
  • Módulo 12: El SIAGIE: registro de resultados y descripción

    Clase 1: Registro de resultados en el sistema

    Video

    Clase 2: Registro de la asistencia mensual del estudiante

    Video

    Clase 3: Registro de descriptores

    Video

Docente

Profesor
Mg. Lic. Dante Gómez

Magister en Investigación y Docencia, Licenciado en educación, 40 años de director de diferentes II.EE con experiencia en los niveles primario y secundario, Educación Básica Regular, Especial y Básica Alternativa; experiencia docente en COLFAP Samuel Ordoñez- Piura; Especialidad en Gestión con liderazgo pedagógico. Coordinador Monitor de Redes Educativas rurales del MINEDU, Coordinador Regional de DIGEIBIRA-MINEDU (Cajamarca, Lambayeque y La Libertad) Docente Capacitador para UNT, UCT, Derrama Magisterial, Colegio de Profesores de la Libertad, Municipalidades de la región. Especialización en evaluación y monitoreo en educación primaria.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad