Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Prevención de Riesgos y Seguridad Eléctrica

GRATIS

Curso de Prevención de Riesgos y Seguridad Eléctrica

Docente

Ing. José Luis Enciso

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

La electricidad es una de las formas de energía más utilizadas en los países desarrollados, sin embargo, la siniestralidad laboral de origen eléctrico es más baja que la de otros siniestros producidos por otros agentes (químicos, vehículos, superficies de tránsito,...). a pesar de la baja siniestralidad, se debe tener en cuenta las graves consecuencias de los accidentes eléctricos, ya que en su mayoría son accidentes mortales. por otra parte, la corriente eléctrica, debido a su conversión en calor (efecto Joule), es la principal causa de los incendios. La prevención de riesgos Laborales, determina el cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo. La necesidad de este curso es dar a conocer las principales normas técnicas sobre los riesgos eléctricos en el campo laboral eléctrico en forma graduada según sean las circunstancias del área de trabajo y establecer las disposiciones mínimas de seguridad para protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico en los lugares de trabajo, aplicándose a las instalaciones eléctricas de los lugares de trabajo y a las técnicas y procedimientos para trabajar en ellas, o en sus proximidades

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Prevención de Riesgos y Seguridad Eléctrica", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín - Moyobamba

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BBVA Banco Continental Soles: 0011-0249-0100176224-02.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Scotiabank Soles: 000-8518564.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: Conceptos generales sobre electricidad

    Clase 1: ¿Qué es la electricidad?

    Video

    Clase 2: Potencial eléctrico

    Video

    Clase 3: Corriente eléctrica

    Video

    Clase 4: Resistencia eléctrica

    Video

    Clase 5: Sistema de generación y distribución de la energía eléctrica

    Video
  • Módulo 2: Riesgos eléctricos

    Clase 1: Definición de riesgo eléctrico

    Video

    Clase 2: Clasificación de riesgos eléctricos

    Video

    Clase 3: Tipos de riesgos eléctricos

    Video

    Clase 4: Manifestaciones de la electricidad como fuente de riesgo

    Video

    Clase 5: Riesgo de la electricidad estática

    Video
  • Módulo 3: Accidentes eléctricos

    Clase 1: Diferentes tipos de accidentes eléctricos

    Video

    Clase 2: Formas de evitar un accidente eléctrico

    Video

    Clase 3: Accidentes eléctricos típicos

    Video

    Clase 4: Factores que influyen en un accidente eléctrico

    Video

    Clase 5: Causas frecuentes de un accidente eléctrico

    Video

    Clase 6: Recomendaciones para evitar accidentes eléctricos

    Video
  • Módulo 4: Riesgos eléctricos en baja tensión

    Clase 1: Efectos nocivos de la electricidad

    Video

    Clase 2: Tipos de contacto

    Video

    Clase 3: Medidas de seguridad frente a contactos eléctricos

    Video

    Clase 4: Procedimientos en trabajos para baja tensión

    Video

    Clase 5: Primeros auxilios

    Video
  • Módulo 5: Riesgos eléctricos en media tensión

    Clase 1: Prevención de riesgos en la vía pública

    Video

    Clase 2: Accidentes asociados a las instalaciones en MT

    Video

    Clase 3: Instalaciones de distribución en las vías públicas

    Video

    Clase 4: Causalidad en accidentes

    Video

    Clase 5: Frecuencias de accidentes en MT Y BT

    Video
  • Módulo 6: Distancias de seguridad

    Clase 1: Redes eléctricas

    Video

    Clase 2: Donde encontrar riesgos

    Video

    Clase 3: Distancias mínimas de seguridad en suministros

    Video

    Clase 4: Código nacional de electricidad

    Video

    Clase 5: Las 5 reglas de oro

    Video
  • Módulo 7: Aspectos normativos

    Clase 1: Normas relacionadas con instalaciones en la vía pública - norma NFPA 70E

    Video

    Clase 2: Reglamento general de Osinergmin

    Video

    Clase 3: Reglamento nacional de edificaciones

    Video

    Clase 4: Ley 28151

    Video

    Clase 5: Ley orgánica de municipalidades

    Video
  • Módulo 8: Normas de prevención

    Clase 1: Prevención de riesgos eléctricos

    Video

    Clase 2: Percepción de la corriente sobre el cuerpo humanos

    Video

    Clase 3: Normas básicas de prevención

    Video

    Clase 4: Recomendaciones para el correcto uso de las instalaciones eléctricass

    Video

    Clase 5: Medida de seguridad

    Video
  • Módulo 9: Disposición de medidas ante situaciones de riesgos eléctricos grave

    Clase 1: Procedimiento 107-2010

    Video

    Clase 2: Requisitos para solicitar la medida

    Video

    Clase 3: Disposición de medida

    Video

    Clase 4: Ley orgánica 27972

    Video

    Clase 5: Ley de concesiones eléctricas (ley 25844)

    Video

    Clase 6: Ley 27699 complementaria de fortalecimiento

    Video
  • Módulo 10: Equipo de protección

    Clase 1: Definiciones básicas

    Video

    Clase 2: Control de riesgos

    Video

    Clase 3: Clasificación

    Video

    Clase 4: Usos correctos

    Video

    Clase 5: Equipo de protección eléctrica en casos de pandemia COVID-19

    Video

Docente

Profesor
Ing. José Luis Enciso

Ingeniero electricista titulado con especialidad en Sistemas de Utilización de la Energía, con tercio Superior de la Universidad Nacional del Callao. Trabajo en el área de proyectos de media y baja tensión en obras publicas de distribución para HPO INGENIEROS, supervisor de instalaciones eléctricas industriales para JS TECNOLOGIA INDUSTRIAL S.A.C., desarrollando experiencia en prevención de riesgos en la industria eléctrica con alto conocimiento de las normativas eléctricas vigentes.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad