Curso de Psicología Educativa

Docente
Mg. Lic. Pamela TrejoGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
El origen de la psicología educacional data a inicios del siglo XX, gracias a los aportes de Jean Piaget, Lev Vygotsky y él de Albert Bandura, estos tres psicólogos aportaron teorías relacionadas al aprendizaje social y sociocultural. La psicología educativa es el campo de la psicología que se encarga del estudio del aprendizaje humano asimismo de los métodos para que se logren desarrollar las habilidades cognitivas, actualmente la psicología educativa es uno de los campos más competitivos dentro de la psicología. En este contexto, se presenta el Curso de Especialización en Psicología Educativa, con la finalidad de brindar conocimientos de las leyes psicológicas de la enseñanza y la educación, promoviendo aprendizajes significativos en los estudiantes dentro de una perspectiva integral en la formación y capacitación profesional.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Psicología Educativa", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Profesores del Perú
Clase 1: ¿Qué es la psicología educativa?
VideoClase 2: Función de la psicología educativa
VideoClase 3: Desarrollo de la psicología educativa
VideoClase 4: Aportaciones a la psicología educativa
VideoClase 1: Generalidades sobre el constructivismo
VideoClase 2: Modelo constructivista de Jean Piaget
VideoClase 3: Modelo constructivista de Lev Vygotsky
VideoClase 4: Modelo constructivista de David Ausubel
VideoClase 1: ¿Qué es el desarrollo moral?
VideoClase 2: Etapas del desarrollo moral según Kohlberg.
VideoClase 3: Modelos para la enseñanza del desarrollo moral
VideoClase 1: El desarrollo humano en la educación
VideoClase 2: ¿Por qué es importante el desarrollo del niño en la primera infancia?
VideoClase 3: El proceso de enseñanza y aprendizaje
VideoClase 4: Estilos de aprendizaje
VideoClase 1: ¿En qué consiste el aprendizaje social?
VideoClase 2: Aportes de la teoría de Bandura
VideoClase 3: Procesos que influyen en el aprendizaje
VideoClase 1: ¿Qué son los procesos psicológicos?
VideoClase 2: Los procesos psicológicos básicos
VideoClase 3: Los procesos psicológicos superiores
VideoClase 1: Conceptos básicos de problemas emocionales y de conducta
VideoClase 2: Características y comportamientos típicos de los niños
VideoClase 3: Implicaciones en la educación
VideoClase 1: ¿Qué entendemos por problemas de aprendizaje?
VideoClase 2: Causas de los problemas de aprendizaje
VideoClase 3: Clasificación de problemas de aprendizaje
VideoClase 4: ¿Cómo corregir problemas de aprendizaje en los niños?
VideoClase 1: ¿En qué consiste una evaluación psicopedagógica?
VideoClase 2: Principios de la evaluación psicopedagógica
VideoClase 3: Técnicas e Instrumentos de la evaluación psicopedagógica
VideoClase 1: Definición del psicólogo educativo
VideoClase 2: Funciones del psicólogo educativo
VideoClase 3: Cualidades necesarias en un psicólogo educativo
VideoMaestra en Psicología Educativa, Licenciada en Educación Inicial, con experiencia en el ámbito educativo, investigación y enseñanza universitaria. Actualmente, me desempeño como Docente universitaria en la Facultad de Humanidades de la Universidad Tecnológica del Perú dictando el curso de Investigación Académica.