Curso de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Docente
Lic. Piero DurandGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
Es un curso teórico-práctico que busca que el estudiante tenga una comprensión actualizada e integrada de la problemática ambiental mundial, nacional y local, que lo motive a contribuir a resolverla como ciudadano y profesional. Comprende tres unidades temáticas: Recursos Naturales y Problemas Ambientales; Principios de Ecología y Desarrollo Sostenible. Busca comprender que los problemas ambientales no son unilaterales ni parciales, sino multilaterales e integrados, en los que interactúan no solo aspectos físicos y bióticos, sino económicos, sociales, culturales, políticos, históricos y psíquicos o conductuales. En este contexto, se presenta el Curso de Especialización en Especialización en Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo sostenible, con el propósito de abordar los diversos problemas relacionados los asuntos ambientales desde el concepto básico su definición, identificando las casuístico de los problemas ambientales que se generan y cómo estos pueden ser gestionados a través de estrategias y conceptos sostenibles en la organización. Asimismo, compartir con ellos las experiencias del docente en experiencias ambientales de diversa índole.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín - Moyobamba
Clase 1: Definición de vida, ambiente, entre otros
VideoClase 2: Recursos naturales
VideoClase 1: Aire, agua, suelo, flora, fauna
VideoClase 1: PA globales
VideoClase 2: PA locales
VideoClase 3: Casos en el mundo y en el Perú
VideoClase 1: Definición, importancia
VideoClase 2: Principios de la ecología
VideoClase 3: Hábitat
VideoClase 4: Comunidad biótica y nicho ecológico
VideoClase 1: Compartimiento biótico
VideoClase 2: Compartimiento abiótico
VideoClase 3: Productores, consumidores y descomponedores
VideoClase 4: Cadenas, redes y pirámides tróficas
VideoClase 1: Concepto
VideoClase 2: Zonas de Vida
VideoClase 3: Las 8 regiones naturales del Perú
VideoClase 4: Las 11 ecoregiones
VideoClase 1: Conservación del patrimonio natural
VideoClase 2: SERNANP
VideoClase 3: Características
VideoClase 4: Zonas reservadas
VideoClase 1: Ministerio del Ambiente y sus roles
VideoClase 2: Sistema nacional de gestión ambiental
VideoClase 1: Definiciones
VideoClase 2: Alcances
VideoClase 3: Historia
VideoClase 1: Objetivos según ONU
VideoClase 2: Agenda 2030
VideoClase 3: Los ODS en Perú
VideoMSC. en Gestión y Auditorías Ambientales en la Científica del Sur, Programa de Especialización en Derecho Ambiental de la Universidad del Pacifico, Diploma Internacional en la Simon Fraysier University en Herramientas de Gestión Ambiental, docente y conferencista invitado en diversas casas académicas en el Perú, Auditor IRCA Trinorma. Biólogo titulado por la Universidad Ricardo Palma, Profesional con más de 10 años de experiencia en asuntos medioambientales en diferentes sectores como Energía y Minas, Produce, MINAM, entre otros; en empresas de gran envergadura a nivel nacional.