Curso de Seguridad y Salud en el Trabajo

Docente
Ms. Abg. Luis TorresGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
La Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido una materia muy descuidada en el pasado, en el mundo entero, motivo por el cual se han ocasionado y siguen produciendo accidentes y enfermedades ocupacionales muy graves, hasta mortales; generadas por la naturaleza de las actividades realizadas por diversas organizaciones empresariales privadas, de administración pública e incluso por trabajadores independientes. Los peligros y riesgos que conllevan las actividades laborales son muchos y de diversas fuentes, tales como: químicos, biológicos, físicos, mecánicos, eléctricos, ergonómicos, psicosociales, locativos, físico-químicos, naturales, entre otros. Ello implica que toda actividad laboral se encuentra expuesta a peligros y riesgos, que atentan contra la integridad y salud de los trabajadores. Por tal motivo, actualmente, todas las especialidades profesionales y técnicas tienen que preocuparse por evitar, neutralizar o controlar los peligros que generan esos accidentes y enfermedades, que atentan contra todo trabajador, cualquiera que sea su actividad. Por tal motivo, en nuestro país se han establecido normas legales y técnicas, con la finalidad de que en toda organización, se implanten medidas destinadas a que los accidentes y enfermedades generadas por el trabajo se eviten para bienestar de toda la sociedad. Esas normas aplican a toda especialidad profesional o técnica, con el objeto de que en cualquier actividad, se desarrollen sistemas de gestión que permitan aplicar procesos donde la prevención de peligros y riesgos sea una prioridad fundamental. El curso de especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene el objetivo de brindar a todos los estudiantes, de cualquier carrera profesional o técnica, las herramientas necesarias para gestionar los peligros y riesgos en su organización de manera efectiva y eficaz; lo cual, les permitirá lograr éxitos en el control y/o minimización de los accidentes y enfermedades laborales.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Seguridad y Salud en el Trabajo", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín - Moyobamba
Clase 1: Introducción
VideoClase 2: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
VideoClase 3: Ley de seguridad y salud en el trabajo, Ley 29783 y sus modificatorias
VideoClase 4: Reglamento de la Ley 29783, DS-005-2012-TR y sus modificatorias
VideoClase 5: Reglamento de seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción, industrial, eléctrico y minería
VideoClase 1: Base legal
VideoClase 2: Requisitos
VideoClase 3: Política, organización, planificación, implementación, evaluación y mejora continua
VideoClase 4: Comité y Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
VideoClase 5: Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
VideoClase 6: Documentación y registros
VideoClase 1: Base legal
VideoClase 2: Gestión de riesgos
VideoClase 3: Peligro - riesgo
VideoClase 4: Jerarquía de medidas de control
VideoClase 5: Desarrollo de metodología
VideoClase 6: Mapa de riesgo
VideoClase 7: Análisis de trabajo seguro (ATS)
VideoClase 1: Prevención de accidentes en el trabajo
VideoClase 2: Clasificación, identificación, selección y uso de equipos de protección personal (EPP) y colectiva
VideoClase 3: Tipos y uso de señales de seguridad
VideoClase 1: Trabajos en caliente, trabajos en altura, trabajos en espacios confinados
VideoClase 2: Trabajos de excavaciones, trabajos de Izaje
VideoClase 1: Sistema contra incendios: Clases de fuego, uso y tipos de extintores
VideoClase 2: Riesgos eléctricos: Normas de seguridad, bloqueo y etiquetado, cinco reglas de oro de electricidad
VideoClase 1: Base legal
VideoClase 2: Metodología de la salud e higiene en el trabajo
VideoClase 3: Prevención de enfermedades en el trabajo
VideoClase 4: Factores que afectan la salud e higiene en el trabajo
VideoClase 5: Control de enfermedades ocupacionales o profesionales
VideoClase 1: Agentes físicos: Ruido, vibraciones, radiaciones, iluminación, calor
VideoClase 2: Agentes químicos: Polvo, gases, vapores, neblinas, soluciones orgánicas e inorgánicas
VideoClase 3: Agentes biológicos: Bacterias, virus, parásitos, hongos
VideoClase 4: Agentes ergonómicos: Posturas inadecuadas, movimientos repetitivos, excesivo peso
VideoClase 5: Agentes psicosociales: Carga mental, interrelaciones, monotonía, estrés
VideoClase 1: Base legal
VideoClase 2: Requisitos
VideoClase 3: Identificación de causas
VideoClase 4: Planificación de acciones correctivas
VideoClase 5: Registro y notificación de accidentes, enfermedades e incidentes de trabajo
VideoClase 1: Base legal
VideoClase 2: El procedimiento inspectivo
VideoClase 3: Modalidades de inspección en fiscalización de seguridad y salud en el trabajo
VideoClase 4: Medidas inspectivas en la inspección de seguridad y salud en el trabajo
VideoClase 5: Resultados de las inspecciones laborales
VideoClase 6: Infracciones contra la seguridad y salud en el trabajo
VideoMáster en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa, Especialidad Seguridad en el Trabajo, por la Universidad Internacional de La Rioja-España. Abogado especialista en Derecho Laboral y de Seguridad y Salud en el Trabajo, por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Especialista en Seguridad Integral, por IPAE y la Fuerza Aérea del Perú. Con 36 años de experiencia en seguridad y salud en el trabajo, prevención de riesgos laborales; implementación y auditorias de sistemas de gestión. Ponente en diplomados de especialización en Seguridad y Salud Ocupacional, Investigación de Accidentes e Incidentes, Normativa Legal sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, Fiscalización Laboral en Seguridad y Salud en el Trabajo para La Universidad Nacional de Trujillo. Funcionario responsable de la Seguridad y Salud Ocupacional para importantes empresas industriales y agroindustriales; y, consultor de SST para diferentes organizaciones del país; alcanzando logros trascendentes para la productividad y rentabilidad en las organizaciones.