Curso de Sistema de Gestión de la Calidad

Docente
Mg. Blga. Lidia LeónGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una organización que busca lograr un desempeño exitoso enfocado en su cliente que le permita proveerle regularmente productos o servicios que satisfacen sus requisitos, así como los legales y reglamentarios aplicables; lo cual le asegura una ventaja competitiva para mantenerse en el mercado siempre cambiante. El modelo de gestión de la calidad que propone la norma ISO 9001 es el más reconocido a nivel mundial, aplica a cualquier organización, sin importar sector, tamaño, complejidad, etc. contando con más de 900,000 certificaciones en 195 países. Este modelo se basa en principios: El enfoque al cliente, liderazgo, compromiso de las personas, enfoque a procesos, mejora, toma de decisiones basada en la evidencia y la gestión de las relaciones. Asimismo, como modelo de gestión enfocado en la prevención antes que la reacción integra el pensamiento basado en riesgos y oportunidades para tomar las acciones que conlleven a aumentar las probabilidades del logro de sus objetivos dentro de un marco de mejora continúa haciendo uso del ciclo PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar).
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Sistema de Gestión de la Calidad ", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín - Moyobamba
Clase 1: Conceptos fundamentales relacionados con la calidad
VideoClase 2: Principios
VideoClase 3: Ciclo del PHVA
VideoClase 4: Pensamiento basado en riesgos
VideoClase 5: Estructura de alto nivel
VideoClase 6: Beneficios
VideoClase 1: Comprensión de la organización y de su contexto (4.1)
VideoClase 2: Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas (4.2)
VideoClase 3: Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad (4.3)
VideoClase 4: El sistema de gestión de la calidad y sus procesos (4.4)
VideoClase 1: Liderazgo y compromiso (5.1)
VideoClase 2: Política (5.2)
VideoClase 3: Roles, responsabilidades y autoridades en la organización (5.3)
VideoClase 1: Acciones para abordar riesgos y oportunidades (6.1)
VideoClase 2: Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos (6.2)
VideoClase 3: Planificación de los cambios (6.3)
VideoClase 1: Recursos (7.1)
VideoClase 2: Competencias (7.2)
VideoClase 3: Toma de conciencia (7.3)
VideoClase 4: Comunicación (7.4)
VideoClase 5: Información documentada (7.5)
VideoClase 1: Planificación y control operacional (8.1)
VideoClase 2: Requisitos para los productos y servicios (8.2)
VideoClase 3: Diseño y desarrollo de los productos y servicios (8.3)
VideoClase 4: Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente (8.4)
VideoClase 1: Producción y provisión del servicio (8.5)
VideoClase 2: Liberación de los productos y servicios (8.6)
VideoClase 3: Control de las salidas no conformes (8.7)
VideoClase 1: Seguimiento, medición, análisis y evaluación (9.1)
VideoClase 2: Auditoría interna (9.2)
VideoClase 3: Revisión por la dirección (9.3)
VideoClase 1: Generalidades (10.1)
VideoClase 2: No conformidad y acción correctiva (10.2)
VideoClase 3: Mejora continua (10.3)
VideoClase 1: Puntos clave para la implementación del sistema de gestión de la calidad
VideoClase 2: Plan de implementación
VideoClase 3: Seguimiento del plan y toma de acciones
VideoMagister en Salud Pública (UPCH). Bióloga con Mención en Microbiología y Parasitología (UNMSM). Especialización en Proyectos. Auditora, experta y consultora en sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001), sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria (ISO 22000, BRC, HACCP) y sistemas de evaluación de la conformidad (ISO/IEC 17025). Se ha desempeñado como Jefa de Laboratorio, auditora y evaluadora en Organismos de Evaluación de la conformidad por más de 15 años. En el Instituto para la Calidad se ha desempeñado como Consultora y Jefa de servicios de capacitación, Jefa de servicios de certificación y Jefa de servicios de consultoría a lo largo de 10 años. Actualmente se desempeña como docente de formación continua en programas de calidad, inocuidad y evaluación de la conformidad. e inocuidad alimentaria.