Curso de Terapia Cognitivo Conductual

Docente
Mg. Raul InjanteGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
La salud mental es un componente trascendental de la salud, la cual es definida por la OMS como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no únicamente como la ausencia de enfermedad. Ello implica que el bienestar, los individuos reconocen sus propias capacidades, pueden manejar adecuadamente el estrés normal de la vida diaria, trabajar productivamente y ser capaz de contribuir a su comunidad. Sin embargo, nuestro actual contexto y realidad social tienden a generar en los individuos problemas de salud mental los cuales comprenden un amplio rango de patrones de comportamiento, pensamientos o emociones que generan desde aspectos muy simples a efectos muy complejos, malestar, estrés, depresión, consumos de sustancias psicoactivas, violencias entre otros cuadros clínicos. Todo ello tiene un efecto a nivel individual, así como consecuencias en el funcionamiento de la familia, escuela, trabajo u otros espacios sociales. En este contexto, se presenta el curso en Terapia Cognitivo Conductual, con el propósito de formar profesionales en una corriente terapéutica que permite desarrollar intervenciones a fin de atender problemas de salud mental, tiendo en cuenta su efectividad, variedad de técnicas, sustento teórico y sobre todo la evidencia científica que demuestra que su aplicación genera resultados frente a toda la variedad de trastornos mentales y problemas psicosociales, tanto en el ámbito clínico, educativo, organizacional, social entre otros.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Terapia Cognitivo Conductual", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre de Escuela Americana de Innovación
Clase 1: Bases teóricas y metodológicas de la terapia de la conducta
VideoClase 2: Evolución de la terapia de la conducta
VideoClase 3: Definición de la terapia conductual cognitivo
VideoClase 1: Fundamentos teóricos
VideoClase 2: Estrategias de evaluación conductual
VideoClase 3: Análisis funcional de la conducta
VideoClase 4: Aplicación de técnicas
VideoClase 1: Fundamentos teóricos
VideoClase 2: Proceso de intervención en terapia cognitiva
VideoClase 3: Principales técnicas
VideoClase 1: Fundamentos teóricos y filosóficos
VideoClase 2: Proceso de la Terapia Racional Emotiva Conductual
VideoClase 3: Principales de técnicas
VideoClase 1: Fundamentos teóricos del estrés
VideoClase 2: Proceso de intervención
VideoClase 3: Aplicación de técnicas
VideoClase 1: Fundamentos teóricos de la depresión
VideoClase 2: Proceso de intervención
VideoClase 3: Aplicación de técnicas
VideoClase 1: Fundamentos teóricos de la ansiedad
VideoClase 2: Proceso de intervención
VideoClase 3: Aplicación de técnicas
VideoClase 1: Fundamentos teóricos de la violencia
VideoClase 2: Proceso de intervención
VideoClase 3: Aplicación de técnicas
VideoClase 1: Principales problemas en el área clínica
VideoClase 2: Principales problemas en el área organizacional
VideoClase 3: Principales problemas en el área educativo
VideoClase 4: Principales problemas en el área social
VideoClase 1: Contextualizar el problema
VideoClase 2: Análisis de problema
VideoClase 3: Estrategias de intervención
VideoClase 4: Diseño de la ruta de intervención
VideoMagister en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en psicología y con segunda especialidad en Terapia Cognitivo Conductual por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Docente universitario en pre y post grado en cursos relacionados con ciencias de la salud; y diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales. Especialista con más de 15 años en la gestión e implementación de proyectos relacionados a los ámbitos de salud, educación y empleabilidad enfocados en el desarrollo humano.